Está disponible el video del ‘Taller sobre creación de estímulos para la preservación digital con IA generativa‘, realizado por el Grupo de Estudio PreservIA con la colaboración del Programa Cariniana / IBICT, el pasado 9 de septiembre se realizó en modalidad online.
Con más de 900 personas inscriptas, durante tres horas, se exploró cómo crear indicaciones estratégicas (comandos que dirigen sistemas de IA) para generar, describir y analizar contenido archivístico y patrimonial.
El taller PromptIA consistió en una sesión introductoria y práctica dirigida a profesionales y estudiantes de archivística, bibliotecología, museología, ciencias de la información y campos afines.
Los participantes aprendieron:
- ¿Qué es un mensaje y cómo funciona en los modelos de IA generativa?
- Aplicaciones reales en la preservación digital: descripción, clasificación, metadatos y análisis
- Riesgos, límites éticos y estrategias de uso responsable
- Práctica guiada con herramientas abiertas como ChatGPT, Gemini y Claude
Estructura del taller
- Bloque 1: Fundamentos y aplicaciones de los prompts
- Bloque 2: Práctica guiada de creación de indicaciones
- Bloque 3: Ética, riesgos y precauciones en el uso de IA
- Bloque 4: Laboratorio abierto y cierre con buenas prácticas
Quienes estén interesados pueden ver en Youtube el vídeo del taller: hacer click aquí
Instructor: Charlley Luz es investigador y profesor en Diseño y Ciencias de la Información, especializado en cultura digital, memoria y tecnologías emergentes. Coordina el grupo de estudio PreservIA , dedicado a la investigación crítica sobre el uso de la inteligencia artificial en la preservación digital. Es autor de publicaciones sobre diseño de memoria digital y cuenta con experiencia en la dirección de talleres y proyectos que integran prácticas archivísticas con la innovación tecnológica.