Brasil lidera el QS World University Rankings en cantidad de universidades clasificadas, seguido por Colombia, México, Argentina y Chile

El QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2026 se publicó con datos de casi 500 universidades. Entre las tendencias reflejadas en el informe, se destaca que América Latina y el Caribe están experimentando cambios en el número de estudiantes y su demografía, debido al crecimiento de la clase media que busca títulos y cualificaciones profesionales.  Además, los…

Conexia publicó un e-book gratuito con un roadmap para la transformación digital de las aseguradoras de salud

El entorno de las aseguradoras de salud se caracteriza por su creciente complejidad y constante evolución. En este contexto, la clave para una gestión eficiente reside en impulsar un modelo de gestión en tiempo real. Más aún, teniendo en cuenta que la transformación digital se ha convertido en un elemento crucial para las organizaciones de salud que buscan un balance…

Cómo integrar personas, procesos y tecnología sin perder el propósito ni la identidad

El Centro de Transformación Digital de la Universidad Austral y NUMAN – Headhunter Industrial, impulsaron el encuentro ‘ADN de la Transformación Operacional’ para repensar la competitividad en la industria. El evento dejó valiosas lecciones sobre cómo integrar personas, procesos y tecnología sin perder el propósito ni la identidad empresarial. En tiempos donde los márgenes se achican y la tecnología avanza…

NegociologÍA: un libro para PROFESIONALES y EMPresarios

El libro «Negociología: La nueva disciplina» (Editorial Dunken, 2025) de Walter Brizuela, permite que el lector reflexione sobre su propia vida y negocios, aplicando sus principios para generar abundancia, progreso, prosperidad y una mejora en la calidad de vida. Tras años de experiencia aplicando esta disciplina junto con sus clientes, Walter da cuenta del impacto significativo en las empresas familiares…

IT Patagonia lanza su Centro de excelencia mainframe y refuerza su liderazgo en modernización tecnológica

IT Patagonia, empresa argentina con más de 35 años de trayectoria en tecnología, lanzó oficialmente su Centro de excelencia mainframe (CoEM), una iniciativa pensada para acompañar a las organizaciones en sus procesos de transformación de infraestructuras críticas, con foco en modernización, sostenibilidad y eficiencia operativa. El evento, realizado en formato híbrido, reunió a referentes del ámbito tecnológico, académico y empresarial.…

3 casos de uso de procesos automatizados y firma digital en universidades

(Por Guillermo Sierra, CEO de Ofir LATAM, Partner Platinum de Adobe) En respuestas a las exigencias actuales del mercado, Adobe Acrobat Sign se consolida como un componente importante para la transformación digital de las instituciones de educación superior, agilizando los procesos de matriculación y el envío automatizado de títulos y contratos docentes. Se trata de una solución líder a nivel…

¿Por qué es importante capacitar a los equipos en la gestión de tecnologías emergentes para anticiparse a un futuro inevitable?

(Por Daniel Wilner, Gerente General de élogos) En una encuesta de LinkedIn realizada por Accenture México sobre cuál será el mayor desafío para los ejecutivos a medida que la IA continúa impulsando mayor autonomía, el 48% de las personas que participaron, consideran que el principal reto residirá en capacitar a los empleados en esta tecnología emergente.  En menor medida se optó por…

Adobe Summit 2025: compartimos las principales novedades de Adobe y el impacto positivo que tendrán en la experiencia de cliente

(Cobertura realizada por OFIR LATAM) La cumbre Adobe Summit 2025 celebrada en Las Vegas dejó mucho por analizar y grandes novedades para todos los usuarios actuales y potenciales de productos Adobe. Especialmente para las áreas creativas y los profesionales del marketing. El anuncio principal del encuentro estuvo centrado en la Adobe Experience Platform Agent Orchestrator, una plataforma que ayuda a…

Chatbots inteligentes aplicados a la educación: cuáles son y qué características los destacan

(Por Carlos Biscay, CEO de e-ABC Learning) En el ámbito educativo, los chatbots en educación se utilizan principalmente como herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje y optimizar la gestión académica.  Actúan como asistentes virtuales que responden preguntas frecuentes de los estudiantes, como consultas sobre horarios, fechas de exámenes o inscripción a cursos, ahorrando tiempo tanto a los alumnos como al personal…

Suscríbete y entérate las últimas noticias

Copyright 2024 © diseñado por OsoRobot | todos los derechos reservados

Copyright 2024 © diseñado por OsoRobot | todos los derechos reservados